Soluciones confiables para su salud visual

Anatomía del Ojo

El Ojo Humano

¿Como Funciona el Ojo?

Defectos visuales

LA CORNEA

En el frente del globo ocular se encuentra una membrana transparente, denominada córnea.

La córnea es una membrana resistente, compuesta por cinco capas, a través de la cual la luz penetra en el interior del ojo.

Por detrás, hay una cámara llena de un fluido claro y húmedo (el humor acuoso) que separa la córnea de la lente del cristalino.

En sí misma, la lente es una esfera aplanada constituida por un gran número de fibras transparentes dispuestas en capas.

Está conectada con el músculo ciliar, que tiene forma de anillo y la rodea mediante unos ligamentos. El músculo ciliar y los tejidos circundantes forman el cuerpo ciliar y esta estructura aplana o redondea la lente, cambiando su longitud focal.

EL IRIS

Detrás de la córnea se encuentra el iris: la porción circular del tejido pigmentado que le da su color al ojo, esta estructura pigmentada suspendida entre la córnea y el cristalino, tiene una abertura circular en el centro, la pupila.

El tamaño de la pupila depende de un músculo que rodea sus bordes, aumentando o disminuyendo cuando se contrae o se relaja, controlando la cantidad de luz que entra en el ojo.

Por detrás de la lente, el cuerpo principal del ojo está lleno de una sustancia transparente y gelatinosa (el humor vítreo) encerrado en un saco delgado que recibe el nombre de membrana hialoidea.

La presión del humor vítreo mantiene distendido el globo ocular.

 

 

Anterior

  Siguiente